Artículo | Programas académicos: Enseñar y aprender con las colecciones del Allen Memorial Art Museum | Liliana MILKOVA | 2018
Jill Decrop Ernst
10 abril, 2024
This article is originally written in English and automatically translated by DeepL AI.
Este artículo presenta ejemplos de colaboración entre el personal de Allen Memorial Art Museum, y el profesorado y los estudiantes del Oberlin College para promover la cooperación interdisciplinar y nuevas formas de utilizar las colecciones.
Milkova (2018) introduce 5 modelos para la enseñanza con obras de arte, ilustrando cada uno con varios ejemplos. Por ejemplo, el modelo 4 introduce el arte como texto primario y documento cultural, lo que es especialmente interesante para los estudiantes que dependen en gran medida de los textos como fuentes primarias.
Lo que llamó la atención de este artículo es la variedad de campos en los que se implementan estos modelos, que van desde los estudios africanos y religiosos hasta la neurociencia, pasando por la teoría musical. Además de mostrar la transferibilidad de los enfoques descritos, esto pone de relieve que la enseñanza con objetos se puede implementar en todos los campos.
Sección 2. Ventajas y retos de la enseñanza con objetos en distintos ámbitos del Estado de la cuestión reflexiona más sobre la enseñanza con objetos en distintos ámbitos. Sección 5. La enseñanza con objetos en diferentes campos ofrece reflexiones adicionales sobre este tema.
Enlace a la fuente:
Milkova, L. (2018). Art engagement and the college curriculum: Factors and strategies for success in collection-based teaching. University Museums and Collections Journal, 10, 67-76.
Milkova, L., Crossman, C., Wiles, S., & Allen, T. (2013). Engagement and skill development in biology students through analysis of art. CBE life sciences education, 12(4), 687–700.
Milkova, L., & Volk, S. S. (2014). Transfer: Learning in and through the Academic Museum. A Handbook for Academic Museums: Advancing Engagement, 29-63. Retrieved April 24, 2023 from